LA ILIADA
Homero
Antecedentes:
La Ilíada es un antiguo poema griego escrito
 por Homero. Homero es el poeta griego más famoso. Si, la Ilíada solo es
 un poema enorme. Homero escribió también la Odisea, otro poema ENORME. 
En griego, la palabra Ilión significa Troya, por lo tanto, la Ilíada es 
la historia de Troya. Bueno, la mayoría de la gente piensa que la Ilíada
 es la historia de la guerra troyana. Esto es, la guerra en que los 
aqueos (griegos) ganaron usando un gigantesco caballo de madera para 
engañar a los troyanos. La Ilíada no es realmente la historia de esta 
guerra. La historia de la Ilíada tiene lugar en el décimo año de la 
guerra contra Troya y termina antes de que los aqueos construyan el 
caballo con él que ganan la guerra. Es mas bien la historia de Aquiles. 
Aquiles es guerrero formidable que se supone es inmortal, excepto por su
 talón. Ahora, si tu maestro te pregunta de que se trata la Ilíada, 
debes decir que "La Ilíada es la tragedia de Aquiles". Con esta 
respuesta te veras muy inteligente.
Personajes principales:
Aquiles: Él es hijo de 
Peleo y de Tetis la diosa del mar. Es el mejor guerrero aqueo. Le habían
 dicho que tenía la opción de luchar contra los troyanos y morir joven o
 no luchar y vivir una larga vida. Él decidió luchar.
Agamenón:Él es el aqueo principal. Es el jefe pero no el mejor guerrero. Su hermano Menelao está casado con Helena.
Menelao:Hermano de Agamenón y rey de Esparta. Está casado con Helena y su honor es la razón por la cual pelean los aqueos.
Helena:Ella es la chava por
 la que empezó la guerra de Troya. La diosa Afrodita se la regalo a 
Paris porque el votó por Afrodita como la diosa más bella del Olimpo, 
con esto empezó la guerra. A ella como que no le gusta mucho Paris.
Alejandro (Paris):Él es el 
príncipe de Troya, hijo de Priamo y hermano de Héctor. Por su culpa 
empezó la guerra. Es un niño bonito que prefiere estar en la cama que 
peleando.
Héctor:Él es hijo de Priamo
 y Hécuba, esta casado con Andrómaca, es hermano de Paris, y el mejor 
guerrero troyano. Él es el troyano bueno. Su hermano Paris es el 
causante de la guerra y Héctor lucha por él. Es buen padre y esposo y 
además es muy agradable.
Priamo:Rey de Troya.
Hécuba: Mamá de Héctor
Andrómaca: Esposa de Héctor.
Odiseo: Guerrero aqueo que se supone es muy astuto. Él es el personaje personal de la Odisea, también escrita por Homero.
Ayax: Hay dos de estos 
tipos. Son aqueos. Cuando se refieren a los dos les llaman Ayaces. Él 
más importante se llama Telemonio Ayax, hijo de Telemón, Ayax el Grande,
 o Gran Ayax. Es realmente un guerrero supremo, a pesar de no recibir 
ayuda de los dioses les gana a todos.
Diomedes: él es otro guerrero aqueo. A él lo ayuda mucho la diosa Atenea.
Néstor:Él es un guerrero aqueo, no es tan joven y dirige a las tropas sabiamente.
Patroclo: El mejor amigo de Aquiles. Cuando lo matan, Aquiles se involucra de nuevo en la lucha.
Afrodita: La diosa del amor. Ella apoya a los troyanos porque fue quien le dijo a Paris que se llevara a Helena.
Apolo: Dios del sol. Él empieza la pelea entre Agamenón y Aquiles. Está de parte de los troyanos.
Ares:Dios de la guerra. Representa al espíritu de la guerra y usualmente ayuda a los troyanos.
Atenea:Diosa de la sabiduría. Ella apoya a los aqueos porque Paris dijo que Afrodita era la diosa más hermosa.
Hefesto:Él es el Dios del 
fuego y herrero de los dioses. Construyó la armadura de Aquiles y lo 
ayuda a salvarse cuando lucha con el dios de un río.
Hera:Esposa de Zeus. Hera apoya a los aqueos porque Paris dijo que Afrodita era la más bella de las diosas.
Poseidón:Dios del mar. Él está de lado de los aqueos. Es hermano de Zeus.
Tetis:Mamá de Aquiles. Ella ayuda a Aquiles logrando que Zeus haga que ganen los troyanos después del pleito entre Agamenón y Aquiles.
Zeus:Rey de los dioses. Si quiere algo, lo consigue. Nadie se mete con él.
Aristeia:Momento en el que un guerrero se encuentra al máximo de intensidad y poder.
Griegos:A los griegos los llaman por muchos nombres. El principal es aqueo. Otros nombres son argivos y danaós.
La Ilíada tiene 24 libros así que en lugar 
de hacer un resumen completo de la trama y después describir capítulo 
por capítulo, te vamos a dar un resumen de cada libro. Unos libros son 
mas importantes que otros, en la mayoría de los casos los maestros no te
 dejan leer los 24 libros, pero, nosotros resumimos todos por si tu 
maestro es mala onda. A continuación te presentamos la trama básica.
Argumento:
Aquiles se pelea con Agamenón, el rey aqueo,
 porque este le quita a una esclava. Por esta razón Aquiles deja de 
luchar. Aquiles le pide a Zeus que haga que los aqueos pierdan. Después 
de esto los troyanos les empiezan a dar una paliza a los aqueos. El 
mejor amigo de Aquiles, Patroclo, pelea en nombre de Aquiles y muere a 
manos de Héctor por lo que Aquiles se pone triste. Entonces Aquiles va y
 mata a Héctor por venganza y arrastra su cuerpo alrededor de Troya. 
Priamo reclama el cuerpo de Héctor y lo entierra.
Libro I
Homero inicia diciendo que su poema se trata
 del enojo de Aquiles y de cómo el enojo le cuesta la vida a muchos 
aqueos. Después dice que él que empezó todo el problema fue Apolo. 
Crises, que es sacerdote de Apolo, le pide a Agamenón que le regrese a 
su hija. Agamenón le dice que la chava es suya y que no de lata. Crises 
le reza a Apolo para que castigue a los aqueos por no regresarle a su 
hija y Apolo les dispara con su arco de plata (lo que en pocas palabras 
quiere decir que los griegos se empezaron a enfermar.) Esto sucede por 
nueve días por lo que Aquiles se harta y convoca a una junta para saber 
que está pasando. Calcante, un adivino (significa que está en contacto 
con los dioses) les dice que Apolo los está matando porque Agamenón no 
regresó a la hija del sacerdote. Aquiles se enoja porque cree que no 
debe regresarla. Agamenón y Aquiles empiezan a discutir. Agamenón dice 
que deben regresar a la chava, y Aquiles dice, Si la tengo que 
regresar... me quedo con tu mujer, Briseida. Aquiles se enoja porque 
lleva 10 años peleando para Agamenón y ya esta harto. Agamenón no se 
retracta y pide a la mujer de Aquiles. Aquiles casi lo mata pero Atenea 
(Diosa de la Sabiduría) interviene. Entonces Néstor trata de calmar las 
cosas pero fracasa. Agamenón libera a la chava, Criseida y así toma a la
 mujer de Aquiles. Aquiles deja de pelar. Después, Aquiles va a llorarle
 a su mami, Tetis, que es la diosa del mar. Le pide que interceda ante 
Zeus para que los Troyanos ganen la guerra mientras que Aquiles no este 
peleando para que Agamenón le pida que regrese. Tetis va con Zeus y se 
lo pide. Zeus duda al principio, pero acepta porque su esposa, Hera, 
apoya a los aqueos y le gusta hacerla enojar.
Libro II
Zeus engaña a Agamenón diciéndole en un 
sueño que ataque a los troyanos. Agamenón trata de probar a sus hombres 
diciéndoles que deben regresar a casa. Sus hombres están como que, si 
claro como no. Hera se queja con Atenea que convence a Odiseo para que 
evite que los hombres se vayan. Odiseo junta a los hombres. Después un 
tipo horrible, Tersites, se empieza a quejar, gruñe y le falta al 
respeto a Agamenón. Les dice a todos que ya pelearon lo suficiente. 
Pero, Néstor y Odiseo tiran al tipo y Odiseo le pega en la espalda con 
un cetro. Los hombres se emocionan y se preparan para pelear. Los 
líderes parten y le piden a Zeus que los ayude en la batalla sin saber 
que Zeus no los va a ayudar. El resto del libro describe al ENORME 
ejército aqueo. Homero hace una serie de comparaciones entre el ejército
 aqueo y cosas de la naturaleza como colmenas de abejas y flores 
salvajes. Después menciona cada barco de los aqueos y dice quien va en 
ellos. No es muy importante y es muy aburrido. Homero describe después 
al ejército de los troyanos... Ellos no parecen tener mucha gente.
Libro III
Los troyanos y aqueos se alistan para 
pelear. Menelao y Alejandro (Paris) se encuentran en el campo de 
batalla, pero Paris es un cobarde y huye. Su hermano mayor, Héctor lo 
regaña por huir. A Paris se le ocurre la idea de enfrentarse cara a cara
 con Menelao y que el ganador se lo lleve todo. Esta parece ser una idea
 muy brillante porque toda la guerra se ha peleado por Helena... La 
esposa de Menelao, robada por Paris. Esta idea tiene sentido ya que 
cuando los dos terminen con el problema ya no va a morir nadie más. Así 
que se alistan para pelear. Helena observa la lucha desde la muralla de 
Troya con el rey Prima. Empieza la pelea y Menelao está a punto de ganar
 cuando Afrodita se lleva a Paris y lo mete a la ciudad de Troya. 
Afrodita le dice a Helena que se meta con él a la cama. Helena se 
resiste al principio, pero cede ante Afrodita. Helena se siente mal por 
Menelao pero se deja llevar por el deseo... ¿entiendes?
Libro IV
La historia cambia de lugar y va con los 
dioses que están tratando de decidir quien va a ganar la guerra. 
Entiendes, los dioses deciden que es lo que va a pasar realmente. Zeus 
piensa que ya que Paris dejo el campo de batalla la guerra debe terminar
 y los aqueos deben ganar. Esto no les gusta ni a Hera ni Atenea porque 
quieren ver mas sangre troyana. Así que, Atenea hace que un tipo, que se
 llama Pandaro, le lance una flecha a Menelao. La flecha no lo mata pero
 reanuda la lucha. Agamenón va a la línea de lucha y habla con los 
soldados importantes motivándolos para pelear. Después empieza la lucha y
 Ares, el dios de la guerra, baja al campo de batalla con sus tres 
cuates, Miedo, Terror y Odio. Apolo baja a ayudar a los troyanos y 
Atenea ayuda a los aqueos.
Libro V
Este libro tiene todo tipo de detalles sobre
 la batalla. Diomedes está enfurecido y apaleando a unos cuantos. Atenea
 va con Diomedes y le dice que ella va a guiar su espada y que evite 
meterse con otros dioses pero que hiera a Afrodita si la ve. Diomedes le
 hiere a Eneas, el hijo de Afrodita (el tipo sobre el que escribieron la
 Eneida.) Afrodita baja a llevarse a su hijo y Diomedes la hiere. 
Afrodita sube al Olimpo y se queja con Zeus pero él le dice que no se 
meta en cuestiones de guerra... ¿captas? En la guerra no hay amor... 
solo existe dolor. Ares se pone del lado de los troyanos y ellos 
empiezan a ganar. Hera y Atenea se quejan con Zeus, así que él permite 
que Atenea se involucre de nuevo. Atenea se viste con su traje de guerra
 y usa su escudo llamado égida. El escudo tiene la cabeza de la gorgona 
(Medusa... la dama esa con serpientes en lugar de cabello que era tan 
fea que convertía a todos los que la veían en piedra) en el centro.
Baja y ayuda a Diomedes de nuevo. En esta 
ocasión, Diomedes le da a Ares en la panza. Ares se retira adolorido y 
la batalla continua.
Libro VI
La batalla continua... aburrido. Los aqueos 
parecen estar ganando de nuevo. Menelao captura a un troyano llamado 
Adresto. Quiere pedir rescate por él (eso hacían comúnmente) pero 
Agamenón le dice a su cuate que lo mate. Agamenón apuñala al tipo y lo 
mata. Buena onda ¿no?. En otro lado del campo de batalla, Diomedes y un 
troyano que se llama Glauco están a punto de pelearse. Platican antes de
 empezar y se dan cuenta de que son parientes así que avientan sus 
espadas e intercambian armaduras. (Si alguna vez has visto un partido de
 soccer, sabes que algunas veces los jugadores intercambian jerséis 
después del partido en señal de respeto... ahora ya sabes que no es nada
 nuevo.) Héctor regresa a la ciudad para hacer una ofrenda a Atenea para
 calmarla. En el camino se encuentra a su mami y le pide que reúna a 
todas las mujeres y que les diga que le recen a Atenea. Después va a la 
casa de su hermano menor y lo regaña por ser tan miedoso. Todos están 
peleando y él en casita durmiendo con Helena. Hasta la misma Helena lo 
regaña. Héctor va con su esposa Andrómaca. Ella esta muy preocupada y 
pasan un momento muy emocional y tierno juntos. Ella no quiere que él 
regrese a la pelea, pero él le dice que tiene que hacerlo. De regreso se
 encuentra a Paris y los dos se dirigen hacia la batalla. Héctor le dice
 a Paris que más le vale pelear de verdad en esta ocasión.
Libro VII
Atenea y Apolo deciden cambiar el ritmo de 
la pelea en este libro y hacen que Heleno el hermano de Héctor proponga 
un duelo entre Héctor y uno de los aqueos. Héctor les propone el duelo a
 los aqueos. Ellos tienen miedo porque Héctor es buenísimo peleando. 
Nadie se atreve a luchar con él así que se decide quien va a pelear en 
un volado. La suerte le toca a Ayax (acuérdate que hay dos, Ayax el 
grande y el otro, al que le tocó fue a Ayax el grande.) Bueno, Ayax 
también es buenísimo para la pelea y empieza ganado el pleito pero la 
pelea se tiene que interrumpir porque se hace de noche e intercambian 
regalos (algo así como lo del jersey que mencionamos antes.) Néstor dice
 que los aqueos deberían darse un tiempo para construir un fuerte para 
proteger sus barcos y quemar a los muertos. En Troya, Antenor dice que 
deben mandar a Helena y todas sus cosas de regreso con los aqueos. Esto 
suena muy bien pero Paris no quiere soltarla y dice que no, sin embargo,
 permite que envíen las cosas de Helena y algunas de sus pertenencias. 
Cuando hacen esto establecen una tregua temporal para que todos se 
encarguen de sus muertos. Los troyanos tienen una escena muy triste en 
donde juntan a todos sus muertos pero no lloran. Los aqueos hacen lo 
mismo, cavan una fosa muy grande y construyen altas paredes alrededor. 
Mientras tantos Zeus lanza rayos y truenos toda la noche.
Libro VIII
Este libro empieza con Zeus dando órdenes. 
Les dice a los dioses y diosas que deben mantenerse fuera de la batalla 
de ahí en adelante o se las van a tener que ver con él, y él puede 
apalearlos a todos. Zeus utiliza una balanza de oro para definir la 
suerte de los troyanos y aqueos. La balanza se inclina del lado de los 
troyanos y Zeus manda unos rayos sobre los aqueos para espantarlos y que
 huyan. Diomedes tiene miedo de que Héctor se burle de él si corre y 
quiere quedarse pero Zeus con sus truenos le hace entender que debe 
irse. La cosa se ve fea para los aqueos hasta que Agamenón convence a 
sus hombres y la pelea empieza de nuevo. El hermano del gran Ayax, 
Teukro, empieza a darle a los troyanos con su arco y flechas pero Héctor
 acaba con el de una pedrada y se lo tienen que llevar. Las cosas se 
ponen feas para los aqueos otra vez. Hera y Atenea no están conformes 
planean bajar y pelear un poco. Zeus se da cuenta y les dice que si 
bajan, se va a arrepentir. Con esto las detiene. Después Zeus le dice a 
Hera que los troyanos seguirán ganando hasta que llegue Aquiles y peleé 
de nuevo.
Héctor acampa con sus hombres afuera del campamento aqueo.
Libro IX
Agamenón reúne a su gente y les dice que 
como están perdiendo lo mejor sería regresar a casa. En esta ocasión no 
está probando a sus hombres, está hablando en serio. Diomedes se levanta
 y se enfrenta a Agamenón por cobarde y dice que él se va a quedar. Los 
demás están de acuerdo. Tienen una gran cena y Néstor le dice a Agamenón
 que debe disculparse con Aquiles. Agamenón esta de acuerdo y dice que 
le va a regresar a su mujer junto con todo su oro, caballos y demás. 
Aquiles está sentado en su tienda recitando un poema. Primero Odiseo 
trata de convencer a Aquiles que regrese. Aquiles dice que no porque 
piensa que su honor ha sido ofendido y ninguna cantidad de regalos puede
 borrar la falta. Después un viejo amigo de Aquiles, Fénix, trata de 
convencerlo, pero Aquiles se rehúsa. Entonces el gran Ayax le dice a 
Aquiles que debe regresar a pelear por sus amigos que lo necesitan. 
Aquiles dice que no lo haría aunque todos murieran. Ayax se da cuenta de
 que no lo va a convencer y se va.
Libro X
Ni Agamenón ni Menelao pueden dormir porque 
saben que le van a ganar así que deciden enviar un espía al campamento 
troyano. Diomedes dice que él va a ir y se lleva a Odiseo con él. Se 
escurren y son guiados por un ave que les envía Atenea. En el campo 
troyano, Héctor tampoco puede dormir y tiene el mismo plan que Agamenón.
 Así que envía a un tipo llamado Dolón para espiar a los aqueos. Como te
 puedes imaginar Diomedes y Odiseo capturan a Dolón antes de que llegue 
muy lejos y lo interrogan. Odiseo dice que no lo van a matar y Dolón 
habla. Les dice que van a llegar refuerzos desde Tracia (una ciudad en 
Grecia.) Los tracianos son dirigidos por el rey Reso y él tiene unos 
caballos blancos impresionantes. Diomedes le corta la cabeza... y eso 
que no lo iban a matar. Diomedes y Odiseo sorprenden a los Tracianos, 
matan a su rey y otros tipos, y después se roban los caballos. 
¡Anotación!
Libro XI
Agamenón se pone su armadura y se alista 
para la batalla de ese día. Homero se la pasa describiendo esto... 
aburrido. Agamenón es el héroe del día y mata a muchos troyanos. La cosa
 se ve fea para ellos, pero Zeus le dice a Héctor que si Agamenón 
resulta herido los troyanos ganan. Así que Agamenón resulta herido y los
 troyanos empiezan a ganar. Todos lo aqueos resultan heridos. A Diomedes
 lo hiere una flecha de Paris. Odiseo también es herido. Aquiles esta 
observando todo esto pero sigue portándose como bebe, así que envía a 
Patroclo su mejor amigo para que averigüe que está pasando. Patroclo 
habla con Néstor que trata de convencerlo para que haga que Aquiles 
peleé o bien que se ponga la armadura de Aquiles para engañar a los 
troyanos.
Libro XII
Los troyanos están cerca de la muralla de 
los aqueos y empiezan el ataque. Hay un augurio en el que aparece un 
águila que sostiene a una serpiente. Héctor dice que es una buena señal y
 sigue atacando. Héctor lanza una roca contra la pared y los troyanos 
entran arrasando con todo.
Libro XIII
Hay más batalla. Muchos detalles 
sangrientos. Cosas muy aburridas. Héctor sigue ganando. Hay otro augurio
 con un águila y Héctor dice otra vez que es un buen símbolo. Sin 
embargo sientes que está equivocado.
Libro XIV
Las cosas se ponen muy feas para los aqueos.
 Agamenón sugiere de nuevo que se regresen a sus casas. Diomedes y 
Odiseo dicen que no. Poseidón, el Dios del mar, ayuda a los aqueos. A 
Hera le parece bien pero no quiere que Zeus intervenga así que se 
arregla y se pone muy sexy. Va a coquetearle a Zeus y tienen relaciones.
 Zeus se queda dormido después y Poseidón sigue ayudando a los aqueos. 
El gran Ayax le pega a Héctor en el pecho con una roca y Héctor sale de 
la batalla. Los aqueos se recuperan.
Libro XV
Zeus despierta y se enoja. Le grita a Hera y
 le dice en detalle como va a dejar que los troyanos ganen hasta que 
Aquiles regrese a la batalla. Se va a preparar sus planes. Le da fuerza a
 Héctor y los troyanos empiezan a ganar de nuevo. Zeus se asegura que 
Héctor no resulte herido.
Libro XVI
Patroclo está muy molesto porque los aqueos 
están perdiendo y se regresa a contarle a Aquiles. Le grita por no 
involucrarse y le pide permiso para usar su armadura y así ayudar a los 
aqueos. Aquiles acepta y ayuda a Patroclo a vestirse. Le dice que no 
intente llegar hasta las murallas de Troya porque eso enojaría a los 
dioses. Aquiles llama a sus seguidores, los Mirmidiones, y los alista 
para la batalla. Los troyanos se asustan cuando ven a Patroclo, porque 
piensan que es Aquiles. Todos empiezan a correr. Patroclo mueve a los 
aqueos matando un montón de gente. Se acerca demasiado a Troya y enoja a
 Apolo quien lo golpea por atrás mientras lucha, su armadura se cae y 
Héctor acaba con él.
Libro XVII
Todos luchan por el cuerpo de Patroclo y la 
armadura de Aquiles. Los aqueos quieren darle a Patroclo un entierro 
decoroso y los troyanos quieren la armadura de Aquiles. Héctor toma la 
armadura y los aqueos siguen peleando por el cuerpo. El hijo de Néstor, 
Antiloco, le cuenta a Aquiles lo que sucedió. Los troyanos empiezan a 
ganar de nuevo.
Libro XVIII
Antiloco le cuenta a Aquiles. Aquiles se 
pone muy triste y llora, se enoja consigo mismo por permitir que 
sucediera y decide usar su enojo contra Héctor. Su mamá Tetis va a 
recuperar la armadura de su hijo, pero Hera envía a Iris para decirle a 
Aquiles que necesita moverse rápido porque Héctor esta a punto de 
arrastrar el cuerpo de Patroclo dentro de Troya. Aquiles sale desarmado y
 asusta a los troyanos porque hay muchos rayos y truenos y un círculo de
 llamas alrededor de su cabeza. Un amigo le dice a Héctor que debe 
regresar a Troya pero Héctor no lo escucha. Tetis está en la casa de 
Hefesto, el dios del fuego, que esta haciendo una armadura nueva para 
Aquiles. Le hace un escudo realmente magnifico que tiene diferentes 
escenas de las estrellas, ciudades y celebraciones. Homero se pasa un 
buen rato describiéndolo.
Libro XIX
Al día siguiente Tetis le da a Aquiles su 
armadura nueva. Aquiles reúne a los aqueos y hace las pases con 
Agamenón. Agamenón quiere darle a Aquiles los regalos que le prometió. 
Aquiles quiere apurarse e ir a pelear y saltarse lo de los regalos. Se 
quiere saltar hasta el desayuno. Odiseo dice que necesitan comer y que 
deben intercambiar regalos para asegurarse que todo está aclarado. 
Aquiles recupera sus cosas y su mujer. Su caballo, si su caballo, le 
dice que morirá si pelea. Aquiles lo sabe y dice que no importa. Va a 
pelear.
Libro XX
Zeus permite que los dioses se involucren de
 nuevo porque sabe que Aquiles ya esta en la batalla. Aquiles está 
matando a medio mundo. Se encuentra a Eneas y lo va a matar también pero
 Poseidón lo salva porque Eneas debe vivir para fundar Roma (Lee la 
Eneida.) Apolo esconde a Héctor en la bruma para que Aquiles no lo pueda
 ver. Aquiles sigue luchando.
Libro XXI
Aquiles hace retroceder a los troyanos 
matando a todos los que se encuentra en su camino. No tiene piedad de 
nadie. Todos estos troyanos caen al río Xanto y Aquiles los sigue para 
matarlos. El dios del río, Xanto, le pide a Aquiles que deje de matar 
gente porque sus aguas se están poniendo rojas por la sangre. Aquiles 
acepta pero Xanto le pide a Apolo que ayude a los troyanos. Aquiles se 
enoja así que ataca al río... imagínate. El río y él se pelean. Hera 
logra que Hefesto incendie las planicies con lo que las aguas del río 
hierven y así deja a Aquiles sólo. Todos los dioses empiezan a pelear de
 nuevo excepto por Zeus. Aquiles se encuentra a un troyano llamado 
Agenor en las puertas de Troya. Empiezan a pelear, pero Apolo esconde a 
Agenor en la bruma y le permite escapar. Apoyo toma la forma de Agenor y
 aleja a Aquiles de las puertas. Todos los troyanos se meten a la 
ciudad.
Libro XII
Aquiles se da cuenta que ha sido engañado 
por Apolo y retoma la batalla. El rey Priamo observa y esta triste. Sabe
 que cosas malas van a pasar en Troya y a su hijo Héctor. El y la mamá 
de Héctor, Hécuba, tratan de convencerlo para que no peleara con 
Aquiles. Hécuba le muestra un seno como prueba de maternidad para 
convencerlo. Héctor discute pero siente que su deber es defender la 
ciudad. Aquiles ataca a Héctor y este tiene que huir cuando pierde. 
Aquiles lo persigue alrededor de las murallas de la ciudad. Atenea 
engaña a Héctor para que se detenga. Héctor le dice a Aquiles que pase 
lo que pase no pueden destruir sus cuerpos pero Aquiles dice que no es 
cierto y le corta la garganta. Le quita a Héctor la armadura, hace hoyos
 en sus tobillos y lo arrastra alrededor de la ciudad amarrado a un 
carruaje. Muy desagradable. De todos modos los dioses no permiten que su
 cuerpo se destroce. Todos están tristes en Troya.
Libro XXIII
Aquiles y sus muchachos, los Mirmidiones, 
celebran un funeral para Patroclo. Patroclo regresa de entre los muertos
 como fantasma y le pide a Aquiles que lo entierre rápido para que pueda
 ir a la tierra de los muertos. Aquiles construye una enorme pira 
funeraria (una pira funeraria es un montón de madera y cosas sobre las 
que pones un cadáver para quemarlo) y quema a Patroclo. Al día siguiente
 celebra unos juegos funerarios en honor de Patroclo. Estos juegos eran 
como boxeo, lucha libre o carreras. El último juego es lanzamiento de 
lanza y Aquiles permite que Agamenón triunfe porque es el líder y están 
tratando de ser amigos. 
Libro XXIV
Aquiles no se puede sobreponer a la muerte 
de Patroclo. No puede dormir así que se levanta y arrastra el cuerpo de 
Héctor alrededor de la pira funeraria. Zeus le dice a Tetis, la mamá de 
Aquiles, que le diga que ya es suficiente y que regrese el cuerpo. El 
rey Priamo es dirigido por el dios Hermes hasta la tienda de Aquiles y 
le ruega que le regrese el cuerpo de Héctor. Aquiles y Priamo lloran 
juntos por sus pérdidas. Aquiles piensa en matar a Priamo, pero lo deja 
ir y llevarse el cuerpo de Héctor. La mamá de Héctor, su esposa y Helena
 lloran la muerte de Héctor y los troyanos construyen una enorme pira 
funeraria y queman a Héctor.
Para que te luzcas!
- La figura principal en la historia es Aquiles. Parece que toda la historia gira alrededor de él, aunque realmente no aparezca mucho.
 - Aquiles es un personaje un tanto inconsciente. Él es bendecido por los dioses y considerado un verdadero héroe pero pierde la calma en las discusiones y deja a sus amigos morir cuando lo necesitan.
 - ¿Es realmente leal con alguien o solo consigo mismo? Puedes argumentar ambas posiciones.
 - Telemonio Ayax, Ajax el grande, es un personaje muy padre para analizar. Es un gran guerrero y nunca recibe ayuda de los dioses. Los dioses ayudan a todos los otros héroes en la Ilíada cuando están peleando, pero a Ayax jamás. Posteriormente muere por insultar a Atenea. Si te preguntaran quien es el mejor guerrero, ¿ porqué no Ayax? Gana sin ayuda de nadie.
 - Un tema muy importante es la voluntad de los dioses. Los dioses suelen definir el destino del hombre. Zeus decide todo aunque a veces, no es claro si está decidiendo el destino o solo asegurándose de que se cumpla. Toma en cuenta la escena en que usa una balanza para medir el destino de los griegos y troyanos en la pelea. ¿Cuánto decide realmente?
 - Los dioses usualmente representan características humanas.
 - El Honor es otro tema importante en la Ilíada. Héctor pelea por el honor de Troya. Los Aqueos pelean por el honor de Menelao cuya esposa, Helena, está en Troya.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario